Raices Musicales

Secretaría de Ciencia Técnica y Posgrado / Universidad Nacional de Cuyo

Concierto “PANORAMA DE LA MUSICA EN MENDOZA”

Thursday, November 5th, 2009

El Proyecto de Investigación “Raíces: Creación de una base de datos de música latinoamericana contemporánea”, de la Facultad de Artes y Diseño, presentará un concierto totalmente dedicado a la música académica de Mendoza, Argentina. El mismo se realizará el SABADO 7 DE NOVIEMBRE a las 20 en el Museo Municipal de Arte Moderno de la ciudad de Mendoza (Subsuelo de la Plaza Independencia), con entrada libre.
El proyecto Raíces está dirigido por la pianista Elena Dabul y pertenece al Programa de Investigación y Desarrollo: “Arte y Cultura en la Modernidad Mendocina: lo culto, lo popular y lo masivo”, de la Universidad Nacional de Cuyo.
El concierto tiene como finalidad la difusión y la puesta en valor del patrimonio musical mendocino. El antecedente es un homenaje que unos meses atrás el mismo proyecto brindó a las compositoras mendocinas. El hecho se transformó en un acontecimiento histórico, al haber reunido por primera vez a cinco creadoras de nuestra provincia que se encuentran en plena actividad productiva, a través del reconocimiento y la interpretación de su música, con la inclusión de un estreno absoluto.
En esta ocasión el programa vuelve a ser único, además de atractivo y variado. Está dedicado a obras para solistas y música de cámara de doce compositores representativos: Julio César Rodríguez, Tito Francia, Eduardo Grau, Susana Antón, Juan Salomone, Carmen Guzmán, Miguel Francese, Emilio Dublanc, Julio Perceval, Carmen de Juan, Elifio Rosáenz y Adriana Figueroa Mañas. De esta última compositora se realizará el estreno mundial de la obra Dos Hechizos para Tres Instrumentos.
El concierto será interpretado por los integrantes del proyecto Raíces: Carlos Florit, en corno; Marina Carrillo y Cristina Cuitiño, en guitarra; Silvia Nasiff en canto; Elena Dabul y Antonio Stirn, en piano; Mariela Nedyálkova; en violín, Nikolay Grózdev en violoncello, y los músicos invitados Alexandr Takhmanov, en corno, y María Emilia Zavala y Ana Lía Marigliano en piano. Los comentarios estarán a cargo de Ana María Otero de Scolaro.

Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno
Fecha: Sábado 7 de noviembre
Hora: 20
Entrada: Libre

PROGRAMA

JULIO CESAR RODRIGUEZ (1949)
Tres Dúos
Cornos: Alexandr Takhmanov – Carlos Florit

Novelette (1999)
Corno: Carlos Florit – Piano: María Emilia Zavala

TITO FRANCIA (1926-2004)
Triste
Guitarra: Marina Carrillo

EDUARDO GRAU (1919-2006)
Cantio Op. 185
Guitarra: Cristina Cuitiño

Niña, en mi cielo Op. 10 (1946)
Si mi voz muriera en tierra Op. 9 (1946)

SUSANA ANTON (1941)
El sauce y el arroyo (1968)

JUAN SALOMONE (1916-1979)
Horas tristes (1946)
Como la flor de los ceibos (1946)
Canto: Silvia Nasiff – Piano: Elena Dabul

CARMEN GUZMAN (1925)
Ausencia
Guitarra: Marina Carrillo

De Buenos Aires, morenaÂ… (1976)
Canto: Silvia Nasiff – Guitarra: Cristina Cuitiño

MIGUEL FRANCESE (1913-1970)
¡Qué linda es la rosa!…

EMILIO DUBLANC (1911-1990)
Cuatro canciones argentinas Op. 5 (1959)

JULIO PERCEVAL (1903-1963)
Del rosal nace la rosa
Canto: Silvia Nasiff – Piano: Elena Dabul

Poema Op. 3 (1919)
Violín: Mariela Nedyálkova – Piano: Elena Dabul

CARMEN DE JUAN (1934)
Dos ensayos (1989)
Piano: Ana Lía Marigliano

ELIFIO ROSAENZ (1916-2001)
Dos Tangos Románticos “a la manera popular” (1986)
Piano: Antonio Stirn

ADRIANA FIGUEROA MAÑAS (1966)
De Tres piezas Argentinas (2003): II – Aire del Norte – III – Aire de Tango
Violín: Mariela Nedyálkova – Violoncello: Nikolay Grózdev

Dos Hechizos para Tres Instrumentos (2008) – ESTRENO ABSOLUTO
Violín: Mariela Nedyálkova – Piano: Elena Dabul – Violoncello: Nikolay Grózdev